Mediante la Resolución SC Nº 215/24, la Suprema Corte de Justicia aprobó la Guía de Buenas Prácticas para el Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad, por medio de la cual se orienta la actuación de la totalidad de operadores judiciales a los fines de garantizar la tutela efectiva de las personas con discapacidad y su acceso sustancial, de calidad y sobre bases igualitarias a la justicia.
La Guía toma forma a partir de la labor de una Comisión creada por la Suprema Corte de Justicia, la cual llevó adelante reuniones con referentes involucrados en la materia, tanto del Poder Judicial como de organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. Por su parte la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de la Provincia intervino activamente en el espacio de trabajo.
A fin de que magistrados, funcionarios y agentes sean debidamente prevenidos, en la publicación se promueve un mecanismo de identificación temprana de las personas con discapacidad que actúen en los diversos procesos y puedan llegar a precisar algunos de los ajustes recomendados, mediante la introducción de un distintivo visible en los sistemas informáticos de gestión de expedientes. La guía se destaca por incluir recomendaciones según el tipo de discapacidad o disminución de cada persona, ya sea física o motriz, visual, del habla y/o auditiva, o mental y/o intelectual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario