lunes, 25 de septiembre de 2023

COMUNICADO DEL CAER RECHAZANDO EL PROYECTO DE DIVORCIOS ADMINISTRATIVOS

 



Fuente: www.caer.org.ar  

馃毇El CAER rechaza los divorcios “administrativos”

El Colegio de la Abogac铆a de Entre R铆os rechaza el proyecto de ley presentado en la C谩mara de Diputados que busca reformar el C贸digo Civil y Comercial de la Naci贸n para permitir tramitar divorcios en sede administrativa.

El proyecto presentado en agosto por la diputada Eugenia Alianiello (Frente de Todos - Chubut), en el expediente 3287-D-2023, intenta modificar varios art铆culos del C贸digo Civil y Comercial de la Naci贸n, para permitir un tr谩mite administrativo de disoluci贸n del matrimonio.

El texto en cuesti贸n presenta tan s贸lo cinco art铆culos, y no s贸lo afecta la incumbencia profesional de abogados y abogadas, sino que tambi茅n supone una renuncia a los derechos de los particulares para la aprobaci贸n del tr谩mite, sin asesor铆a letrada.

Si bien el proyecto es presentado como una iniciativa para bajar costos en los divorcios vinculares, prev茅 la aplicaci贸n de nuevas tasas y aranceles, que terminar谩n siendo un mecanismo de financiamiento para el Estado.

El CAER manifiesta su total rechazo, tal como realiz贸 con el proyecto de “sucesiones administrativas” y se solicitar谩 a todos los legisladores entrerrianos que no acompa帽en esta iniciativa que atenta contra los derechos de la ciudadan铆a en su conjunto.

CONFERENCIA SOBRE PROCESO MONITORIO

 




El Dr. Mariano Morahan expuso sobre Proceso monitorio en jornada organizada por el IDPCC

VIDEO NUEVAS FUNCIONALIDADES DE LA MESA VIRTUAL DE ENTRE RIOS

 

Capacitaci贸n brindada por el Instituto Alberdi del STJ 

 

CLICK PARA VER VIDEO






ESTA FUNCIONANDO LA OGU (OFICINA DE GESTI脫N 脷NICA) EN PARANA

 




Desde el martes 22 de agosto, en Paran谩, se encuentra en funcionamiento la Oficina de Gesti贸n 脷nica (OGU). El organismo fue creado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), en el Acuerdo General N° 39/22 – Punto 4), el 23 de noviembre del a帽o pasado, aprobando su reglamento y estructura funcional. Depende de la Sala N° 2 en lo Civil y Comercial del STJ.

La misi贸n de la OGU es brindar soporte administrativo, de recursos humanos y t茅cnico a los organismos jurisdiccionales del Fuero Civil y Comercial y de Familia -Juzgados y C谩maras- mediante la conformaci贸n de unidades de servicios comunes.

La implementaci贸n de la OGU se realizar谩 de manera progresiva, flexible y por etapas, y en funci贸n de ello los organismos involucrados deber谩n reorganizarse a partir de la unificaci贸n de las Mesas de Entradas de los Juzgados a trav茅s de una Unidad de Atenci贸n General; unificaci贸n del agendamiento de audiencias; centralizaci贸n de ingreso de causas y la progresiva separaci贸n de las funciones administrativas de las jurisdicciones a trav茅s de la elaboraci贸n de providencias de tr谩mite unificadas.

La primera etapa es en Paran谩 e implica la puesta en funcionamiento en el fuero de Familia de las Unidades de Atenci贸n; Unidades de Gesti贸n de Audiencias y en la Unidad de Registro y Estad铆sticas.

La Unidad de Atenci贸n General tendr谩 como funci贸n principal la de orientar e informar a las personas que concurren o se contacten con el Fuero Civil, Comercial y de Familia, los d铆as h谩biles, de 7 a 19. 

Tambi茅n informar谩 y asistir谩 a las partes citadas a las audiencias y a sus patrocinantes. Por ese motivo, deben anunciarse ante la OGU. Adem谩s se confeccionar谩 la constancia de asistencia a las audiencias. 

La Unidad de Registro y Estad铆sticas deber谩 realizar los sorteos de los profesionales de los Equipos T茅cnicos Interdisciplinarios (ETIS), cargar datos y actualizar novedades de las causas de violencia familiar hacia la mujer y delitos vinculados a las violencias; dar ingreso y gestionar las solicitudes de ADN, entre otras.

La Unidad de Gesti贸n de Audiencias se encargar谩 de programar y gestionar la agenda 煤nica del fuero por materia seg煤n criterios de agendamientos definidos y los pedidos recibidos.


Fuente:  https://www.jusentrerios.gov.ar/