El Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial, en su carácter de dependencia estructural del Ilustre Colegio de Abogados de Entre Ríos, se erige como un centro de referencia y excelencia académica.
Su compromiso fundamental radica en la investigación exhaustiva, el estudio crítico y la constante actualización del Derecho Procesal Civil y Comercial. Con una trayectoria ininterrumpida que data de 2009, este Instituto ha sido pionero en la profundización de temáticas de vanguardia, destacándose particularmente en el ámbito del Derecho Procesal Electrónico y la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sistema de justicia.
Nuestra misión se centra en la exégesis rigurosa, el análisis contextual y la proposición de mejoras a las instituciones jurídicas, incluyendo aquellas reguladas por la Ley N° 9.776, con el fin de asegurar la plena vigencia de la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y la celeridad procesal.
Entre nuestras funciones primordiales se encuentran:
Investigación y Desarrollo de Vanguardia: Liderar proyectos de investigación y análisis pormenorizados sobre la evolución del Derecho Procesal, con especial énfasis en las innovaciones tecnológicas y su impacto en la práctica forense y los procedimientos judiciales.
Asesoramiento Técnico-Jurídico e Institucional:
Emitir opiniones fundadas sobre proyectos y reglamentos relacionados con el área procesal civil y comercial, elevándolas a la Presidencia del Consejo Directivo del CAER.
Instrumentar informes técnico-jurídicos a requerimiento del Consejo Directivo del Colegio o de autoridades u organismos públicos —provinciales y nacionales— sobre temas y/o asuntos vinculados a la materia de su competencia.
Promoción y Capacitación Académica de Alto Nivel: Diseñar, organizar y coorganizar una amplia gama de actividades académicas de relevancia nacional y provincial. Esto incluye la realización de jornadas preparatorias para los últimos Congresos Nacionales de Derecho Procesal y Jornadas Nacionales de Derecho Civil, así como la coorganización de eventos de trascendencia como el XIII Congreso Provincial de Derecho y el I Congreso Provincial de Mediación, que han facilitado la presentación de ponencias y el debate especializado. Adicionalmente, se destaca la coorganización y coordinación por la Dirección de la Diplomatura Proceso por Audiencias Civil, Comercial, Laboral y Familia, que en plena pandemia logró una convocatoria superior a los 200 inscriptos,< y con puntaje para el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, evidenciando un compromiso sostenido con la formación de excelencia.
Análisis Jurisprudencial y Doctrinal Profundo: Realizar un seguimiento exhaustivo y un análisis crítico de la jurisprudencia relevante y la doctrina especializada, sistematizando conocimientos para enriquecer el debate jurídico y la práctica profesional.