Mostrando las entradas con la etiqueta #honorarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #honorarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

REUNION IDPCC MAYO DE 2025: ANALISIS DE FALLOS Y DEBATE ACTUAL

 


Reunión Mensual del Instituto: ¡Análisis de Fallos Casatorios Clave del STJJ y Debate Actual! 📢
Hoy, 15/05/2025, nuestro Instituto llevó a cabo su reunión mensual, donde abordamos temas de gran relevancia para la práctica profesional. En esta oportunidad, analizamos en profundidad dos recientes fallos casatorios del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos en materia de honorarios: “Sucesión de Char Mario D. y otra c/ Merletti Guillermo Eugenio s/ Monitorio Desalojo y Cobro de Alquileres” y “Della Giustina Horacio Agustín c/ Fernández Pedro Hipólito s/ Usucapión – Ejecución de Honorarios”. Estos fallos son de especial interés dada la reciente reforma a la ley de honorarios. El último de ellos modifica el criterio de Citrícola Chajari respecto del cómputo de intereses. Además, dedicamos un espacio importante a la discusión sobre un reciente fallo plenario de la Cámara Nacional en lo Civil sobre justicia gratuita, un tema crucial que impacta directamente en el acceso a la justicia. Sus resúmenes serán publicados a la brevedad. También abordamos otra cuestión con connotaciones tecnológicas de clara incumbencia de nuestro Instituto de Derecho Procesal Civil y Comerial sobre la cual previo a dar mayores datos, se procederá a trabajar colaborativamente. Fue una jornada de debate enriquecedor e intercambio de perspectivas sobre estas problemáticas actuales. ¡Agradecemos la activa participación y valiosos aportes!

miércoles, 7 de mayo de 2025

A UN AÑO DE VIGENCIA DE LA REFORMA DE LA LEY DE HONORARIOS DE ENTRE RIOS


 

Un gran agradecimiento al Dr. Martín Pita por su brillante exposición en la jornada organizada por nuestro Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER.
Sus sólidos conocimientos y generosidad nos ilustraron sobre lo acontecido en este casi año de vigencia de la la reforma de la Ley de Horarios profesionales, reseñando importantes antecedentes  jurisprudenciales.
Gracias a todos los asistentes por su activa participación. ¡Esperamos verlos en nuestros próximos eventos!



 

domingo, 2 de junio de 2024

NUEVA LEY DE HONORARIOS PARA PROFESIONALES DE LA ABOGACÍA DE ENTRE RÍOS

 


Se sancionó la Ley N° 11141 modificatoria de la ley 7046. En prieta síntesis establece que sus disposiciones son de orden público, tiene por finalidad dignificar y jerarquizar la labor de abogados y procuradores,
Entre las modificaciones, sin dudas se destaca la del Artículo 29 de la Ley 7.046 que establece que "la Unidad Arancelaria "JURISTA", es equivalente al uno y medio por ciento (1,5%) de la sumatoria de los ítems "Asignación Básica" y "Compensación Jerárquica", o las que en el futuro las reemplacen, que integran el sueldo básico de un Juez/a de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Provincia de Entre Ríos, y debiendo guardar siempre la misma relación a los fines de la aplicación de la presente ley. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos deberá informar al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos cada vez que se modifique tal asignación para establecer el valor del jurista. Una vez establecido será publicado por Colegio de la Abogacía para su aplicación.
Toda regulación de honorarios deberá contener, bajo pena de nulidad, el monto expresado en moneda de curso legal y la cantidad de juristas que representan a la fecha de la resolución. El pago será definitivo y cancelatorio cuando se abone la cantidad de pesos o moneda de curso legal que resulte equivalente a la cantidad de unidades Juristas contenidas en el auto regulatorio, según su valor vigente al momento del pago. El profesional queda facultado para realizar todas las liquidaciones que sean necesarias a los efectos de que se cumpla con la finalidad que se persigue en la presente disposición.".

El texto completo de la ley 11141 de Entre Ríos click aquí