Mostrando las entradas con la etiqueta #institutoderechoprocesalcaer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #institutoderechoprocesalcaer. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

GRAN JORNADA SOBRE PROCESO DE USUCAPION EN DIAMANTE



 

Estamos muy contentos por el éxito de la actividad sobre Proceso de usucapión que realizamos en la ciudad de Diamante, coorganizada con la CD de la Sección Diamante del CAER a quienes agtradecemos el esfuerzo y compromiso. Fue un encuentro muy productivo y enriquecedor.
Queremos destacar y agradecer especialmente a Dra. Blanca Acosta, miembro de nuestro Instituto y Vicepresidenta de la Sección mencionada, quien moderó la jornada con maestría.
Un reconocimiento especial al Dr. Horacio Turchetti, también miembro del IDPCC, por su disertación, que aportó claridad y profundidad al tema.
Gracias al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos por el apoyo brindado.
Además, queremos felicitar el esfuerzo y compromiso de los colegas de Paraná y otras ciudades que se acercaron a participar desafiando al frío intenso. Su presencia fue fundamental y valoramos enormemente el acompañamiento. 
¡Gracias a todos los que hicieron de esta jornada un espacio de conocimiento y camaradería! Seguimos trabajando para acercar temas de Derecho Procesal a toda la provincia.

 

jueves, 15 de mayo de 2025

REUNION IDPCC MAYO DE 2025: ANALISIS DE FALLOS Y DEBATE ACTUAL

 


Reunión Mensual del Instituto: ¡Análisis de Fallos Casatorios Clave del STJJ y Debate Actual! 📢
Hoy, 15/05/2025, nuestro Instituto llevó a cabo su reunión mensual, donde abordamos temas de gran relevancia para la práctica profesional. En esta oportunidad, analizamos en profundidad dos recientes fallos casatorios del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos en materia de honorarios: “Sucesión de Char Mario D. y otra c/ Merletti Guillermo Eugenio s/ Monitorio Desalojo y Cobro de Alquileres” y “Della Giustina Horacio Agustín c/ Fernández Pedro Hipólito s/ Usucapión – Ejecución de Honorarios”. Estos fallos son de especial interés dada la reciente reforma a la ley de honorarios. El último de ellos modifica el criterio de Citrícola Chajari respecto del cómputo de intereses. Además, dedicamos un espacio importante a la discusión sobre un reciente fallo plenario de la Cámara Nacional en lo Civil sobre justicia gratuita, un tema crucial que impacta directamente en el acceso a la justicia. Sus resúmenes serán publicados a la brevedad. También abordamos otra cuestión con connotaciones tecnológicas de clara incumbencia de nuestro Instituto de Derecho Procesal Civil y Comerial sobre la cual previo a dar mayores datos, se procederá a trabajar colaborativamente. Fue una jornada de debate enriquecedor e intercambio de perspectivas sobre estas problemáticas actuales. ¡Agradecemos la activa participación y valiosos aportes!

jueves, 8 de mayo de 2025

IDPCC & SECCIÓN NOGOYÁ - PROCESO JUDICIAL & IA


 

Hoy en Nogoyá compartimos  conocimientos sobre Inteligencia Artificial y su impacto en el ejercicio profesional y en el proceso judicial! Gracias a las autoridades del CAER Central y Nogoyá por confiar en nosotros. Gracias a nuestra Directora Rosa Warlet por su claridad y a cada uno de los asistentes por su interés y participación. ¡Seguimos aprendiendo juntos! 💪 




 

miércoles, 7 de mayo de 2025

A UN AÑO DE VIGENCIA DE LA REFORMA DE LA LEY DE HONORARIOS DE ENTRE RIOS


 

Un gran agradecimiento al Dr. Martín Pita por su brillante exposición en la jornada organizada por nuestro Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER.
Sus sólidos conocimientos y generosidad nos ilustraron sobre lo acontecido en este casi año de vigencia de la la reforma de la Ley de Horarios profesionales, reseñando importantes antecedentes  jurisprudenciales.
Gracias a todos los asistentes por su activa participación. ¡Esperamos verlos en nuestros próximos eventos!



 

lunes, 18 de noviembre de 2024

EL INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DIJO PRESENTE EN EL XXXII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL

 



 

Los días 14, 15 y 16 del cte., se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata el mayor evento procesal del país, que congregó a destacados doctrinarios y especialistas nacionales y extranjeros. El Congreso fue un éxito rotundo no sólo por la excelencia académica sino también porque cada detalle fue ejecutado con precisión y dedicación.

El Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos que, previamente había coorganizado Jornadas Preparatorias en la UCA Sede Paraná y en Gualeguaychú, estuvo representado por algunos miembros.

Cabe destacar que en coautoría con el Ateneo Entrerriano de Estudios del Proceso, se presentaron dos ponencias: "Tutela judicial efectiva, oralidad y políticas públicas" y

"Mejora de la fase preparatoria del juicio", ambas enmarcadas en la necesidad de consolidar la tutela judicial efectiva. La primera de ellas fue seleccionada para exponer en la Comisión N° 3. HIcieron uso de la palabra ambas Directoras, por el Ateneo Entrerriano la Dra. Ana Clara Pauletti y por el IDPCC la Dra. Rosa Warlet. Nos enorgullece que nuestro trabajo haya sido seleccionado lo que además es un testimonio de nuestro constante compromiso con la optimización del derecho procesal y el trabajo en equipo.

Felicitamos a los organizadores Asociación Argentina de Derecho Procesal,  Colegio de Abogados de Mar del Plata y Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.