Mostrando las entradas con la etiqueta #derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #derecho. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

EXPOSICIONES INTERNACIONALES

   

Nos complace enormemente compartir que miembros de nuestro Instituto han sido invitados -como en edicionesa anteriores- a exponer en el reciente V Congreso Internacional de Derecho Informático celebrado en Salto, Uruguay, un evento de alta calidad académica
Fernando Paggnuco expuso presencialmente sobre redes sociales y derecho a la privacidad. Por su parte, Rosa Warlet expuso -de manera virtual- sobre prueba electrónica en el proceso civil argentino lo que reafirma un compromiso inquebrantable con el futuro de nuestra materia de estudio. 
Nos enorgullecen estas participaciones que consolidan nuestro posicionamiento en la escena internacional y demuestran la fuerza de nuestra dedicación al progreso del Derecho Procesal moderno.


 

jueves, 15 de mayo de 2025

REUNION IDPCC MAYO DE 2025: ANALISIS DE FALLOS Y DEBATE ACTUAL

 


Reunión Mensual del Instituto: ¡Análisis de Fallos Casatorios Clave del STJJ y Debate Actual! 📢
Hoy, 15/05/2025, nuestro Instituto llevó a cabo su reunión mensual, donde abordamos temas de gran relevancia para la práctica profesional. En esta oportunidad, analizamos en profundidad dos recientes fallos casatorios del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos en materia de honorarios: “Sucesión de Char Mario D. y otra c/ Merletti Guillermo Eugenio s/ Monitorio Desalojo y Cobro de Alquileres” y “Della Giustina Horacio Agustín c/ Fernández Pedro Hipólito s/ Usucapión – Ejecución de Honorarios”. Estos fallos son de especial interés dada la reciente reforma a la ley de honorarios. El último de ellos modifica el criterio de Citrícola Chajari respecto del cómputo de intereses. Además, dedicamos un espacio importante a la discusión sobre un reciente fallo plenario de la Cámara Nacional en lo Civil sobre justicia gratuita, un tema crucial que impacta directamente en el acceso a la justicia. Sus resúmenes serán publicados a la brevedad. También abordamos otra cuestión con connotaciones tecnológicas de clara incumbencia de nuestro Instituto de Derecho Procesal Civil y Comerial sobre la cual previo a dar mayores datos, se procederá a trabajar colaborativamente. Fue una jornada de debate enriquecedor e intercambio de perspectivas sobre estas problemáticas actuales. ¡Agradecemos la activa participación y valiosos aportes!

sábado, 29 de marzo de 2025

COMENZÓ A FUNCIONAR UN NUEVO GRUPO DE ESTUDIO EN EL INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DEL CAER




 


Primer encuentro del grupo de Tecnología Aplicada al Proceso Judicial del Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER🚀 
Fue una jornada de camaradería y entusiasta debate. El tema central fue la innovadora iniciativa del Colegio de Abogados de Rosario, que dictó Recomendaciones para un uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ejercicio profesional. Incorporando principios internacionales y ofreciendo guías concretas para buenas prácticas jurídicas con enfoque tecnológico.

           El futuro llegó y el debate está instalado!